martes, 17 de abril de 2012

El éxito de Mafalda en todo el mundo, desborda a Quino.


  • 1973: Se empiezan a difundir los dibujos animados. El 25 de julio Quino entrega las 4 últimas tiras y hace que MAFALDA y sus amigos se despidan. Se publica su tercer libro sin MAFALDA 'Yo que Usted...', Editorial siglo XXI Argentina.
  • 1974: Se publica 'Diez Años con MAFALDA'.
  • 1976: Quino se traslada a vivir a Milan. Se publica 'Bien, Gracias. ¿Y Usted?’.
  • 1977: Realiza a petición de UNICEF la 'Declaración de los Derechos del Niño'. Se publica 'Hombres de Bolsillo'.
  • 1978: Quino recibe el Trofeo Palma de Oro del Salón Internacional del Humorismo de Bordighera.
  • 1979: Con permiso de Quino Glenat empieza a editar las tiras de MAFALDA coloreadas. Se publica 'Gente en su Sitio'.
  • 1981: En Buenos Aires se estrena un largometraje de MAFALDA montaje de cortos hechos para la televisión.
  • 1982: El Salon Internacional de Humorismo de Montreal lo nombra 'Cartoonist del Año'. Se publica 'Ni arte, Ni parte'.
  • 1983: Realiza dibujos de MAFALDA para una campaña de odontólogos argentinos sobre higiene bucal. Se publica 'Déjenme Inventar'.
  • 1985: Dibujos para propaganda de algunos programas de nutrición, sanidad y cultura del gobierno Argentino. Se publica 'Quinoterapia'. Primeros cortometrajes que se producen y realizan en Cuba sobre páginas de humor de Quino: 'Quinoscopio'.
  • 1987: Se publica 'Si, Cariño...'.
  • 1988: Su ciudad natal, Mendoza lo distingue con el titulo de 'Ciudadano Ilustre como Maestro del Humor, la Sensibilidad y la Justicia de Proyección Nacional e Internacional'. Dibuja un cartel para el Ministerio de Relaciones Exteriores Argentino conmemorando los Derechos Humanos y los cinco años de democracia en Argentina.
  • 1989: En el 25 aniversario de MAFALDA se publica 'Mafalda Inédita'. Se publica 'Potentes, prepotentes e impotentes'.
  • 1991: Se publica 'Humano se nace'.
  • 1992: Se organiza en Madrid la exposición 'El Mundo de Mafalda'. Se publica 'Todo Mafalda'.
  • 1993: 1ª edición de 'Toda MAFALDA' Ed. de la Flor. D.G. Producciones, S.A. en colaboración con TVE produce 104 episodios de la Historieta Mafalda realizados por Juan Padrón en el ICAIC, cortometrajes que no han sido comercializados en la televisión argentina. Se publica '¡Yo no fui!', Ed de la flor.
  • 1994: Se celebran en Milán los 30 años de Mafalda con una reunión en el Circolo della Stampa con la presencia de Umberto Eco, Marcello Bernardi, Fulvia Serra, directora de la revista LInus y Román Gubern, presidente del Instituto Cervantes de Roma.
  • 1995: Se inicia la publicación de páginas de Humor de Quino en El País Semanal, dominical del diario el País en España.
  • 1996: Se publica en Argentina 'Cuentecillos y otras alteraciones' de Jorge Timossi con ilustraciones de Felipe hechas por Quino. Se publica '¡Que mala es la gente!'.
  • 1997: Recibe un curioso premio: "Placa de Plata" otorgada por la Asociación Madrileña de Empresarios de Restaurantes y Cafeterías, por haber contribuido con sus manifestaciones gráficas al prestigio y la difusión gastronómica


No hay comentarios:

Publicar un comentario